El futuro del planeta, si es como Egipto, es horrible. Lo digo por que no hay un solo espacio sin "humanizar", no hay un solo punto del area fertil que no se haya parcelado y/o tenga un pedazo de concreto encima. Incluso partes de desierto cercanas a El Cairo, son tambien urbanizadas y seran las primeras en desaparecer en cuanto comienze a escacear el agua; no falta mucho, ya este año hay noticias de que los paises al sur de Egipto, tributarios del Nilo han decidido reservarse una mayor proporcion de agua. La verdad es que no se si es algo definitivo o esperan llegar a algun acuerdo con el gobierno egipcio, pero las alarmas se encienden para este pais, que solo es posible por el rio que lo atravieza.
Volviendo a las horribles visiones de un planeta ocupado en su totalidad, hoy recordaba nuestros viajes a Damieta (en la costa norte, cerca del canal de Suez) y como en cualquier punto del trayecto, se podian ver casas, edificios de siete pisos e interminables parcelas diminutas. Es el delta del Nilo, enorme superficie ganada al rio por medio de una enorme presa en el sur. Algo que se planteo como una solucion de viavilidad para un pais necesitado de suelo fertil y en pleno desarrollo; hoy, el crecimiento poblacional impulsa las construcciones de edificios por toda la region y la capital, la victoriosa, suma ya 22 millones de habitantes.*
Me gustaria que de una vez alguien mas se diera cuenta y se comenzara a regular el numero de nacimientos, ¿que no han pensado que para repartirnos solo hay un numero de metros cuadrados limitado?
En fin, quiza solo estoy extrañando mi pueblo y eso me convierta en un pueblerino.
*Los datos reales no los tengo, ojala me equivoque y sean menos.
Tuesday, August 24, 2010
Saturday, July 17, 2010
Thursday, May 27, 2010
Ya no hay trabajo, pero como hay ruido!
Bueno, solo se pospuso de manera indefinida, pero Fanana (Marcela) conserva sus grupos (al-hamdu lillah!).
Por otro lado, El Cairo continua incrementando la temperatura poco a poco, ayer fue el dia mas caluroso en casi tres semanas, sobre todo por los vientos que vienen del desierto occidental (me dijeron que desde Libia, a saber), cargados de una arena que torna el azul del cielo en un pardo claro y nos hace sentir dentro de un invernadero; ademas de la contaminacion que tambien se pega a la piel y obliga a bañarse cuando menos dos veces al dia.
El ruido de El Cairo me sigue sorprendiendo no solo por su volumen, tambien por lo continuo, creo que no ha habido un silencio en esta ciudad desde que se fundo. Hay ruido de coches, biciletas, motos, gritos de vendedores, de usuarios del transporte publico, de niños, de choferes, de policias; hay ruido de puertas y persianas, de bolsas de plastico que arrastra el viento, de construcciones; de señoras enojadas, jovenes que se rien, aleyas del coran que se escuchan desde los taxis, los celulares, las teles de los comercios, mas la musica industrializada de las estrellas del momento (no se los nombres), que se escucha desde los mismos taxis, celulares y televisores, u otros. El interminable "welcome to egypt!", que ha dejado de ser amable desde hace dos meses y nos parece ahora una monserga que hay que soportar cada vez que a algun impertinente le entren ganas de platicar-vender-pedir. Sirenas de la policia, las ambulancias, los aires acondicionados, los gritos de los aficionados al futbol cuando al Al-Ahly mete un gol, sobre todo si se lo mete al Zamalek; del que te invita a subirte al taxi "Do you want taxi", del que te invita a subirte a la calesa, del que te invita a subirte a la feluca, de los micros "Giza, Giza, Giza!! Subale hay lugares! (que no es eso, pero suena parecido). De los ruidos que suelen cohabitar una metropolis de 22 millones de personas (estadisticas de la calle). Ademas, claro, del muecin, que mas que ruido es parte del paisaje de la ciudad, de El Cairo.
Por otro lado, El Cairo continua incrementando la temperatura poco a poco, ayer fue el dia mas caluroso en casi tres semanas, sobre todo por los vientos que vienen del desierto occidental (me dijeron que desde Libia, a saber), cargados de una arena que torna el azul del cielo en un pardo claro y nos hace sentir dentro de un invernadero; ademas de la contaminacion que tambien se pega a la piel y obliga a bañarse cuando menos dos veces al dia.
El ruido de El Cairo me sigue sorprendiendo no solo por su volumen, tambien por lo continuo, creo que no ha habido un silencio en esta ciudad desde que se fundo. Hay ruido de coches, biciletas, motos, gritos de vendedores, de usuarios del transporte publico, de niños, de choferes, de policias; hay ruido de puertas y persianas, de bolsas de plastico que arrastra el viento, de construcciones; de señoras enojadas, jovenes que se rien, aleyas del coran que se escuchan desde los taxis, los celulares, las teles de los comercios, mas la musica industrializada de las estrellas del momento (no se los nombres), que se escucha desde los mismos taxis, celulares y televisores, u otros. El interminable "welcome to egypt!", que ha dejado de ser amable desde hace dos meses y nos parece ahora una monserga que hay que soportar cada vez que a algun impertinente le entren ganas de platicar-vender-pedir. Sirenas de la policia, las ambulancias, los aires acondicionados, los gritos de los aficionados al futbol cuando al Al-Ahly mete un gol, sobre todo si se lo mete al Zamalek; del que te invita a subirte al taxi "Do you want taxi", del que te invita a subirte a la calesa, del que te invita a subirte a la feluca, de los micros "Giza, Giza, Giza!! Subale hay lugares! (que no es eso, pero suena parecido). De los ruidos que suelen cohabitar una metropolis de 22 millones de personas (estadisticas de la calle). Ademas, claro, del muecin, que mas que ruido es parte del paisaje de la ciudad, de El Cairo.
Wednesday, May 12, 2010
Antes del viaje
A punto de salir hacia El Cairo y aprovechando la conexion de SEGAS, les escribo unas lineas para desahogar mi condicion de maestro inexistente. Los alumnos han venido tres veces (es un decir, uno a venido tres veces, otro dos y otro una) en cuatro semanas, lo que quiere decir que de ocho clases hemos tenido tres... Hoy tampoco vinieron y parece que este curso se va a cancelar pues los alumnos (inexistentes, como yo) deben preparar todo para apagar la planta y darle manenimiento, un evento que sucede cada 5 años y parece muy importante para la compaia, lo que no me queda claro es porque planean un curso de español en las mismas fechas... Misterios de la administracion de empresas.
Esperamos llegar con bien a El Cairo y ya mañana platicare con Mercedes (institito Cervantes) sobre lo que sucedera con mi puesto laboral... ¿sere un dato mas en las estadisticas de los empleos perdidos en España? Algo mas saldra.
Salamats
Esperamos llegar con bien a El Cairo y ya mañana platicare con Mercedes (institito Cervantes) sobre lo que sucedera con mi puesto laboral... ¿sere un dato mas en las estadisticas de los empleos perdidos en España? Algo mas saldra.
Salamats
Sunday, May 2, 2010
Saturday, May 1, 2010
Otra vez...
Como me canse de olvidar y olvidar la contraseña del otro blog (cairotas.wordpress.com), y eso de apuntar las cosas es muy complicado, decidi venirme para aca.
Ahora si, ire platicando lo que pase en esta ciudad llena de polvo, gente y basura (en ese orden). Para comenzar, un poco de historia:
Dicen, que los Fatimies, al conquistar egipto, y dandose cuenta de que la poblacion nativa no los aceptaba, decidieron fundar una nueva capital, unos kilometros al sur de la bifurcacion del Nilo. Antes de comenzar la construccion de la nueva ciudad, decidieron buscar una señal en las estrellas, algo que les dijera que habian escogido el sitio adecuado; mientras los astrologos observaban el cielo, se dispusieron muchisimas campanas colgadas en cuerdas a todo lo largo de lo que seria la capital, al sonido de estas, deberian comenzar los albañiles la construccion. Asi estaban pues, los astrologos mirando y los albañiles esperando, cuando un cuervo se poso sobre una de las cuerdas, haciendo repicar las campanas, sin esperar mas, los trabajadores comenzaron con gran entusiasmo a levantar la ciudad. Cuando los astronomos se percataron, era demasiado tarde para detener la construccion, pero estaban preocupados por el mal presagio que representaba el cuervo, asi que decidieron buscar un nombre que redimiera el origen azaroso de la nueva capital; y asi, El Cairo, se llamo, se llama Al-Qahira.
Ahora si, ire platicando lo que pase en esta ciudad llena de polvo, gente y basura (en ese orden). Para comenzar, un poco de historia:
Dicen, que los Fatimies, al conquistar egipto, y dandose cuenta de que la poblacion nativa no los aceptaba, decidieron fundar una nueva capital, unos kilometros al sur de la bifurcacion del Nilo. Antes de comenzar la construccion de la nueva ciudad, decidieron buscar una señal en las estrellas, algo que les dijera que habian escogido el sitio adecuado; mientras los astrologos observaban el cielo, se dispusieron muchisimas campanas colgadas en cuerdas a todo lo largo de lo que seria la capital, al sonido de estas, deberian comenzar los albañiles la construccion. Asi estaban pues, los astrologos mirando y los albañiles esperando, cuando un cuervo se poso sobre una de las cuerdas, haciendo repicar las campanas, sin esperar mas, los trabajadores comenzaron con gran entusiasmo a levantar la ciudad. Cuando los astronomos se percataron, era demasiado tarde para detener la construccion, pero estaban preocupados por el mal presagio que representaba el cuervo, asi que decidieron buscar un nombre que redimiera el origen azaroso de la nueva capital; y asi, El Cairo, se llamo, se llama Al-Qahira.
Subscribe to:
Posts (Atom)